
20 Dic Optimiza el SEO, y dale visibilidad a tu web
Posicionar tu sitio web y darle visibilidad en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores es tarea del SEO (Search Engine Optimization). Antes de publicar una página web, hay que comprobar que se ha realizado correctamente la puesta a punto (del SEO). De otro modo es como querer circular con un coche cuyo motor no está a punto. Sí no están realizadas las diferentes acciones de seo de tu página web, no es que puedes perder visibilidad sino que quizás nunca consigas tenerla.
Como posicionar una página web
Hay cientos de factores que influyen en el proceso de posicionar una página web en un buscador. Estos han cambiado mucho en los últimos años.
Aquí nombramos algunos:
- cuántos enlaces apuntan a tu sitio web,
- cómo de fiables son los sitios web que te enlazan,
- cuántas menciones desde las redes sociales tiene tu marca,
- cómo de relevante es tu página,
- cuál es la antigüedad de tu dominio,
- el tiempo de carga de tu web…
El algoritmo de Google es muy complejo, pero actualmente existen dos principios fundamentales que constituyen el núcleo del algoritmo: autoridad y relevancia.
Autoridad
Podríamos resumir que se basa en una serie de valores que sumados miden la calidad del sitio web; una estructura optimizada y contenidos de calidad.
Google está dando prioridad a la calidad de las páginas y sus contenidos, que éstos sean únicos y útiles para el usuario. Es clave conseguir enlaces de calidad que dirijan al sitio web, enlaces naturales que provengan de sitios con la misma temática, que exista una relación entre ambos sitios.
Cabe destacar que las redes sociales se han convertido en un factor determinante en el cálculo de la autoridad de dominio. Conseguir que nuestro contenido sea mencionado o compartido en las distintas redes sociales hará que ganemos autoridad. Es un método muy efectivo para generar tráfico cualificado hacia nuestro sitio web y debemos aprovecharlo al máximo.
Relevancia
La relación que existe entre las palabras clave que introduce el usuario en su consulta en los buscadores, y la página web a la que accede a través de los resultados de búsqueda, es lo que definimos como relevancia.
La calidad del contenido es una prioridad para las últimas actualizaciones del algoritmo de Google. Este algoritmo es el encargado de buscar y mostrar los contenidos más relevantes para los usuarios. Es por ello que otorga un mejor posicionamiento a aquellos sitios web que considera relevantes para una búsqueda determinada.
Para conseguir una mayor relevancia en nuestro sitio, debemos crear contenido rico y original, que aporte un valor para el usuario. Para ello son buenas prácticas, redactar con naturalidad y de forma coherente, utilizando sinónimos y sin ser repetitivo. También hacerlo de forma estructurada, incluyendo los títulos y descripciones de forma adecuada. Y es muy importante que los enlaces internos sean concisos y relevantes con el contenido que enlaza; por lo tanto, esas URL deben ser amigables, tanto para el usuario como para los buscadores.
No debemos olvidar las imágenes a la hora de conseguir un contenido más llamativo y atractivo en una página o entrada. Google es consciente de esto, e incluir imágenes tiene mucha importancia en la relevancia del contenido para los usuarios. Es tarea obligada optimizar el peso de las imágenes. Debemos optimizarlas antes de subirlas al sitio web para reducir al máximo el tiempo de carga de la página. Y no menos importante es nombrar convenientemente cada archivo de imagen. Las imágenes deben tener un nombre relevante y descriptivo para ayudar a Google a entender la temática de la página.
“SEO. El motor que necesita nuestra página web, el que la empuja, el que la mueve”.