El packaging y la experiencia de compra - Thinkup Creativos
Estudio, diseño, comunicación, imagen, identidad, branding, marcas, web, diseño gráfico, SEO, Castellón, identidad visual, packaging, etiquetas, empaque, envase, logos, logotipos, manual de identidad, corporativa, valencia, Tarragona, comunicación gráfica, comunidad valenciana
16820
post-template-default,single,single-post,postid-16820,single-format-standard,bridge-core-2.2.9,qode-quick-links-1.0,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode_popup_menu_push_text_top,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-24.4,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive
el packaging y la experiencia de compra del usuario

El packaging y la experiencia de compra

Hoy en día, un buen diseño packaging es esencial, para conseguir una buena experiencia de compra.

Seguro que ya has oído hablar y mucho sobre este tema a día de hoy. Quizás no sepas exactamente lo que es, pero sí has visto lo que se genera en la red alrededor de ello. Sobretodo desde el aumento de ventas online. Todo ello gracias a la gran cantidad de tiendas e-commerce que existen hoy en día.

 

Y, ¿qué es exactamente la experiencia de compra?

La experiencia de compra, denominada también Shopping Experience es todo aquello que el cliente percibe o siente durante el proceso de una compra. Puede que sea de un producto o de un servicio. Es algo que ha existido toda la vida, pero se ha convertido en algo muy actual, una tendencia. Y por eso, hoy en día, la red está llena de comentarios e imágenes sobre ello. Todo ello es debido a que el consumidor ahora es más exigente. Además quiere influir sobre las marcas con las que se siente identificado, entre otras cosas.

Las tecnologías que son ya parte de nuestra vida, hacen que esos pequeños asesoramientos entre personas ahora no se quede entre dos. Hoy en día hay muchos lugares en la red que se alimentan de este tema. De comentarios buenos o malos, está llena la red. Sean de una marca corporativa o producto en concreto se llenan redes sociales, foros, webs, blogs y aplicaciones específicas.

Eso hace por lo tanto, que todo sea mucho más competitivo.

 

¿Esto qué nos indica?

Simplemente que ha cambiado mucho nuestra forma de comunicarnos y también nuestra modo de asesorarnos antes de realizar una compra. Ya no solo son personas conocidas las que te aconsejan. Hoy en día cualquier persona que se preste puede dejarse aconsejar o influir en otra, aunque esté en la otra parte del mundo.

Por otro lado, los consumidores ya no solo se compran una marca porque se sienten identificados con ella. Además, el cliente ante tanta competitividad necesita, “sentir estímulos, sentir experiencias”. Y espera que las marcas se las ofrezcan.

 

¿A qué es debido este gran cambio?

Con la llegada de los móviles, las redes sociales, etc. a una mayoría del público les gusta sentir que las marcas les responden. También sus fieles seguidores, quieren sentir que se les da valor. Quieren sentir que se les escucha, que cada uno de los seguidores de la marca es importante.

Con lo cual con la llegada de las e-commerce, cada vez que un cliente recibe un paquete, siente una experiencia. Esa experiencia puede ser positiva o totalmente negativa.

Por lo tanto hay que conseguir ese trato que en las tiendas físicas se percibe, al mundo online. De algún modo el cliente necesita percibir esa cercanía, que el trato sea lo más semejante. Y uno de los puntos importantes es el momento cuando el comprador recibe el pedido.

Y este es el resultado; miles y miles de imágenes en internet donde se muestran las experiencias de los consumidores.

Diseño packaging venta onlinePor lo tanto hoy en día, compartir la experiencia de compra, es algo muy habitual.

 

¿Cómo debemos actuar ante esta nueva realidad?

Hay que darle la importancia que tiene, como ya lo hacen las grandes marcas. Y es que el comportamiento post-compra hoy en día es tan importante que se le considera, que forma parte del propio proceso de compra.

Cómo podéis imaginar, este hecho, ya nos dice mucho. Su inclusión es debido a que en función de la satisfacción o insatisfacción del cliente, este repetirá la compra. Y posteriormente influirá con sus opiniones en la decisión de compra de muchos otros compradores. Además puede llenar la red de comentarios de tu marca, por lo tanto hay que actuar para que esos comentarios sean positivos. De ahí la llegada a este mundo de los denominados “influencers”.

 

¿En qué puede ayudarte Think up Creativos?

En nuestro estudio les explicamos a nuestros clientes la importancia de lo que hemos comentado. Muchos de ellos cuando empiezan a traspasar la frontera de la venta en la tienda física a la tienda online les da como algo de vértigo. No hay por qué.

En Think up ayudamos a nuestros clientes a trasladar su buena experiencia de compra en tienda física, al mundo online. Sea a través de su propia e-commerce o de otras plataformas, el cliente debe transmitir la esencia de su marca, esos grandes valores que los define. Y ahí es donde nosotros, en ayudarle en ese propósito.

La marca junto con sus valores debe de transmitirse en cada uno de los elementos de comunicación visual que llegan al cliente. Es por ello que deben comunicar todos al unísono un mismo mensaje, firme y sólido. Una misma imagen de marca, la que nos representa y queremos mostrar.

 

Ponte en contacto con nosotros y hablamos sobre tu proyecto, ¿qué te parece?

Nos encantaría que nos contaras si tienes un proyecto entre manos o si vas a darle un cambio al que ya tienes en marcha, seguro que en algo podremos ayudarte.

Puedes contactar con nosotros por mail a través de info@thinkupcreativos o por teléfono al 686194778. También puedes escribirnos directamente en nuestro formulario de contacto.

 

Mientras…

Puedes pegar un vistazo a un sencillo proyecto que tuvimos el gusto de poder diseñar. Diseño de packaging y otros elementos de comunicación para venta online y tienda física. Ver.