El diseño web responsive y la usabilidad - Thinkup Creativos
Estudio, diseño, comunicación, imagen, identidad, branding, marcas, web, diseño gráfico, SEO, Castellón, identidad visual, packaging, etiquetas, empaque, envase, logos, logotipos, manual de identidad, corporativa, valencia, Tarragona, comunicación gráfica, comunidad valenciana
15841
post-template-default,single,single-post,postid-15841,single-format-standard,bridge-core-2.2.9,qode-quick-links-1.0,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode_popup_menu_push_text_top,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-24.4,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive
Diseño web responsive

El diseño web responsive y la usabilidad

Hablemos de la importancia de tener un diseño web adaptado a dispositivos móviles. Si tu web no es responsive, Google desde abril del 2105 te está penalizando y estarás perdiendo visibilidad en el buscador respecto a otras webs que si lo son.

Los españoles somos los europeos con más Smartphones, y por lo tanto la usabilidad en estos dispositivos debe ser una prioridad en cualquier página web, y más en las tiendas online o ecommerce si no queremos evitar que nuestras visitas la abandonen.

Según varios estudios, en el 2015 el 42% de las compras online que se realizaron en nuestro país fueron a traves de dispositivos móviles; 33% a través del teléfono móvil y un 9% desde una tablet. Algunos estudios recientes revelan que la probabilidad de que un usuario vuelva a visitar un sitio web desde el móvil aumenta considerablemente si dicho sitio está optimizado para móviles.

Llegados a este punto un concepto fundamental en el diseño web es la usabilidad, este término se refiere a la sencillez de navegación, eficiencia y facilidad de aprendizaje. La finalidad es conseguir que la página web esté totalmente optimizada para la navegación fluida e intuitiva.

Dentro de la categoría de problemas de usabilidad web móvil  están incluidas todas las dificultades que pueda experimentar un usuario cuando visita un sitio web desde su móvil. Aqui detallamos varios errores que afectan a la Usabilidad móvil:

Uso de Flash

La mayoría de navegadores móviles no reproducen el contenido basado en Flash. Así pues, los usuarios de dispositivos móviles no podrán visualizar el contenido, las animaciones o la navegación.

Ancho fijo

El diseño web con un tamaño de píxel fijo es un error cuando se trata de ajustar el contenido en la pantalla de cualquier dispositivo móvil. Es básico realizar un diseño responsive y sensible a los diferentes dispositivos en lo que a sus medidas de ancho de pantalla se refiere.

Fuentes ilegibles

Un color de letra en los párrafos que no constraste con el color fondo, o elegir un tamaño excesivamente pequeño puede hacer que el contenido de una página web sea ilegible, y es un ejemplo de mala usubilidad web. También la separación entre párrafos y los espacios en blanco pueden conseguir, según diversos estudios, que nuestro sitio resulte más atractivo y limpio, además de la elección de un tipo de fuente acorde con nuestro diseño.

“Las tipografías determinan la importantísima primera impresión: puedes definir el objetivo del contenido y la identidad de marca con la tipografía adecuada.”

Romina Viola Spanish  Community Champion | Piktochart

Elementos táctiles demasiado próximos entre sí

Si los elementos táctiles, tales como botones y enlaces, están tan cerca los unos de los otros pueden impedir que los usuarios de dispositivos móviles puedan tocar un elemento con el dedo sin tocar también el que hay al lado. Configurar correctamente el tamaño mínimo de los botones y los espacios entre los vínculos de navegación es muy importante para facilitar la navegación.

Ventanas emergentes

Muchos sitios web anuncian sus aplicaciones para móviles abriendo un mensaje emergente (pop-ups) cuando los usuarios navegan en su dispositivo móvil. Este comportamiento provoca una mala experiencia de usuario, ya que el espacio de la pantalla en un dispositivo móvil es limitada. En muchos casos la ventana emergente oculta el contenido de la página y a menudo puede ser difícil de ignorar y hacer imposible la navegación.

 

Conclusión

En resumen, y observando la evolución del uso de dispositivos móviles en nuestro país y en el resto, podemos decir que una web que no es responsive y que se adapte a cualquier dispositivo no existe, cualquiera que acceda a ella desde estos dispositivos la abandonará con toda probabilidad y la tasa de abandono será muy alta.